Quiénes somos

Almudena Nuño

Dermatóloga/ Medicina Integrativa/ Médico Estético

Directora Clínica

Angela Hernández

Dermatóloga / Dermatóloga pediátrica

Fernando Hernández

Endocrinología y Nutrición

María Villa

Medicina Familiar, Comunitaria e Integrativa.

Bárbara Vázquez

Dermatóloga / Médico Estético / Directora de la Unidad de Láser

Lucía Pinto

Dermatóloga y Médico Estético

Raquel Álvarez

Médico psiquiatra

Esther Cuerda

Dermatóloga

Ana Cuesta

SERGIO MOTA

Giulia Dradi

Dermatóloga y Médico Estético

lucero noguera

Dermatóloga / Dermatóloga pediátrica

Beatriz Martínez

Cirujana vascular / Médico Estético

Alba Sanchez

Dermatóloga/ Médico Estético

 

Alejandra Russo

Gerente administrativo / Coordinadora del área de atencion al paciente

Simona Grigore

Coordinadora de estética / Auxiliar de enfermería

Luz Mary Arias

Auxiliar de enfermería/ Staff

Laura Ramos

Auxiliar de enfermería/ Staff

María Ortega

Enfermera / Responsable de Ensayos clínicos

Dra. Almudena Nuño​

Nº de colegiada: 282862743

Experiencia profesional 

  • Marzo 2016 – Actualidad. Facultativo Especialista Adjunto en el Servicio de Dermatología en el Hospital Universitario La Paz. Especialista en consulta de Enfermedades Autoinmunes. Cirugía oncológica. 
  • Septiembre 2012 – Marzo 2013: Research fellow and observer dermatologist. Dermatology Department, VA Medical Center, University of California San Francisco – UCSF, San Francisco, California, USA.
  • Julio 2011 – Agosto 2011: University of Miami Hospital. Florida Academic Center. (Miami, USA) Rotación de dos meses con el Dr. Francisco Kerdel en la Unidad de Dermatología.
  • Marzo 2020- Noviembre 2020. Directora médica y Dermatóloga en Tacha Beauty
  • Enero 2016 – Marzo 2020. Dermatólogo en Clínica Planas. 
  • Abril 2013 – Marzo 2020 Dermatóloga en Dermomedic
  • Junio 2013 – Marzo 2016. Facultativo Especialista Adjunto en el Servicio de Dermatología en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos. 
 

Publicaciones y Comunicaciones Científicas

  • Autora de numerosos artículos científicos, libros y con más de cien comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
 

Formación Académica 

  • Doctora en Medicina por la Universidad Rey Juan Carlos con la calificación final sobresaliente Cum Laude. 
  • Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. (2008-2012). Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.
  • Máster en Epidemiología y Salud Pública en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. 
  • Licenciada en Medicina y Cirugía. 2001-2007. Universidad Autónoma de Madrid. 

 

Idiomas

  • Español: lengua materna
  • Inglés: nivel muy alto (TOEFL exam 108/120)
  • Portugués: nivel medio.
 

Premios y Becas 

  • Premio de la Sección Centro de la AEDV a la mejor comunicación de la reunión de Junio 2020 por “Manifestaciones cutáneas de COVID-19, experiencia en un hospital de campaña”.
  • Beca ISDIN Solidaria 2019 para trabajar en Papúa Nueva Guinea con el Dr. Oriol Mitjá en el proyecto de la erradicación del pian.
  • Comunicación premiada por el trabajo “Dermatosis por VPH en pacientes VIH positivos. Estudio retrospectivo de 965 pacientes durante 14 años” durante el Primer Congreso Multidisciplinar Asocación VPH Madrid. (Madrid 7-8 Octubre 2016).
  • Beca para residentes y adjuntos jóvenes para el Congreso CILAD en Buenos Aires (25-29 Octubre 2016).
  • Accésit al Premio Antonio García Pérez de la Reunión de la Sección Centro en Marzo de 2015 por la comunicación: “Campaña Dermatológica en una clínica pediátrica en Etiopía”.
  • Premio Nacional de Dermatología PDCD-ISDIN. Barcelona. Marzo 2012.
  • Beca de Investigación en Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Junio 2012 a Junio 2013.
  • Beca de la Fundación AEDV para realizar la rotación externa en el Hospital University of Miami durante los meses de Julio y Agosto de 2011.
  • Premio Antonio García Pérez de la Reunión de la Sección Centro en Marzo de 2011 a la mejor comunicación por el caso: “Fiebre, pancitopenia y esplenomegalia en paciente con psoriasis en tratamiento con anti-TNF”.
  • Accesit al premio Antonio García Pérez noviembre 2009 por la comunicación “Calcinosis cutis tras inyecciones subcutáneas de heparinas”.

Dra. Ángela Hernández

Dermatóloga

Nº de colegiada: 282844850

  • Dermatóloga Adjunta en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid desde 2007.  
  • Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca. 
  • Acreditación USMLE (United States Medical License Examination)
  • Formación en Estados Unidos (enero a julio de 1996) y septiembre a noviembre de 2012)
  • Autora y coautora de más de 200 publicaciones indexadas en PubMed
  • Secretaria del Grupo Español de Dermatología Pediátrica.
  • Miembro del Comité Editorial del Pediatric Dermatology y Actas Dermosifiliográficas.
  • Ponente en congresos nacionales e internacionales, incluyendo los congresos de la Academia Española de Dermatología, la Academia Americana de Dermatología y la Academia Europea de Dermatología.
  • Experiencia en ecografía dermatológica de alta resolución
  • Campos específicos de interés:
    • patología dermatológica infantil
    • hemangiomas infantiles
    • enfermedades genéticas de la piel (ictiosis, neurofibromatosis tipo 1, esclerosis tuberosa y otros trastornos hereditarios)
    • dermatitis atópica
    • hiperhidrosis palmoplantar y axilar
    • alopecia
    • cirugía dermatológica

Dr. Fernando Hernández

Médico especialista en Endocrinología y Nutrición

Formación Académica

 

  • Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Formación Sanitaria Especializada MIR en Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

  • Formación en ecografía tiroidea en Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).

  • Máster en Medicina Clínica. Universidad Camilo José Cela.

  • Experto universitario en Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

  • Experto Universitario en Nutrición Clínica. Universidad Europea de Madrid.

  • Cursos post-especialización en diversas áreas de Endocrinología y Nutrición, tales como Obesidad, Diabetes, Riesgo cardiovascular o Neuroendocrinología.

 

Experiencia Profesional

 

  • Desde la finalización de la formación especializada en el Hospital Clínico San Carlos he trabajado en los hospitales universitarios Gómez Ulla (Madrid) y 12 de octubre (Madrid). Actualmente desarrollo mi labor como endocrinólogo tanto en el Hospital Universitario La Paz (Madrid) como en el Instituto de Medicina y Dermatología Avanzada (IMDA).
  • Colaborador en docencia práctica en Hospital Clínico San a alumnos de la Facultad de Medicina de Universidad Complutense de Madrid.
  • Profesor de Endocrinología y Nutrición en la Facultad de Medicina de Universidad CEU San Pablo.
  • Participación como primer autor y coautor en comunicaciones a Congresos de Endocrinología y Nutrición y artículos en revistas científicas de ámbito nacional e internacional.
  • Miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
  • Miembro de la Sociedad Española de Diabetes (SED).
  • Miembro de Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid (SENDIMAD).

Dra. María Concepción Villa Escamilla

Medicina Familiar, Comunitaria e Integrativa.

Formación Académica

 

  • Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria ( Formación en la UDM Atención Familiar y Comunitaria Noroeste de Madrid) 2008- 2012
  • Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (2001-2007).
  • Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (2016).“Infecciones de transmisión sexual en pacientes con infección por VIH”. Con la calificación de Cum laude.
  • Máster en Psicoinmunología Clínica en Regenera
  • Postgrado en Sistema digestivo y en microbiota PNI en Regenera
  • Máster Propio en Valoración de Daño Corporal, Pericia Médica y Resolución extrajudicial de conflictos. Universidad CEU San Pablo-PROMEDE 2021-22
  • Máster en Cuidados Paliativos por la Universidad Panamericana. Curso 2020-2021
  • Máster Propio en Enfermedades Infecciosas y tratamiento antimicrobiano por la Universidad CEU Cardenal Herrera curso 2017-2018
  • Máster de Urgencias, Emergencias y Catástrofes TASSICA Universidad San Pablo CEU. Curso 2012-2013

 

Experiencia Profesional y docencia

 

  • Médico Adjunto de Urgencias Hospital Universitario de Móstoles desde Abril 2013 hasta la actualidad
  • Profesora Doctora Asociada de la Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Salud y biomédicas en curso 2018-19 y desde 2021 hasta la actualidad.
  • Médico Centro Sanitario Sandoval. Consulta de VIH. 2012
  • Residente de Medicina Familiar y Comunitaria en el área 7 de la Comunidad de Madrid (2008-2012). Centro de Salud Justicia. Hospital Clínico San Carlos.
  • Coordinadora de Madrid Programa International Trauma Life Support (ITLS) desde 2019.
  • Instructora/directora de cursos del Programa International Trauma Life Support (ITLS) desde 2014.
  • Colaboradora docente del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Móstoles para residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y servicios de: Medicina Interna, Psiquiatría, Urología, Hematología, Neurofisiología y Medicina Intensiva todos ellos acreditados para la docencia desde el 10 de Abril 2013 hasta la actualidad.
  • Profesora asociada clínica en Estancias Clínicas con la Universidad de Francisco de Vitoria para la docencia universitaria en Medicina desde 2016.
  • Profesora asociada clínica en Estancias Clínicas con la Universidad Juan Carlos I para la docencia universitaria en Medicina desde 2016.

Dra. Barbara Vázquez Fernández

Dermatóloga / Médico Estético / Directora de la Unidad de Láser

Formación Académica

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía Universidad de Santiago de Compostela.
  • Residencia de Dermatología y Venereología Médico-Quirúrgica. Hospital Clínico de Valencia.

  • IX Máster Internacional en Dermatología Estética. Universidad de Alcalá de Henares.

  • Diploma de Experto en Bases Inmnunológicas de las Enfermedades Inmunomediadas. Universidad de Alcalá de Henares.

  • Diploma de Experto en Exposoma y Piel: Dieta, Microbiota, Calidad de Vida y Salud Mental. International School of Derma.

Experiencia Profesional y docencia

  •  Dermatóloga. Instituto de Medicina y Dermatología Avanzada (IMDA).

  •  Dermatóloga. Clínica Dr. Miguel Gallego.

  •  Dermatóloga. Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela.

  • Dermatóloga. Hospital San Francisco de Asís.

  • Dermatóloga. Hospital HM Sanchinarro.

  • Profesora asociada de Dermatología. Universidad Alfonso X El Sabio.

  • Autora de publicaciones y comunicaciones científicas.

 

Dra. Lucía Pinto Pulido

Dermatóloga y Médico Estético

Formación Académica

  • Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (2020-2024). Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares.
  • Grado en Medicina (360 ECTS 2013-2019). Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Universidad Complutense de Madrid. Beca de excelencia Comunidad de Madrid 2013, 2014, 2017, 2018.
  • Máster en Integración del Conocimiento Médico (90 ECTS 2019-2020). Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Experiencia profesional

  • Facultativo especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (2024).
    • Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares.
    • Instituto de Medicina y Dermatología Avanzada (IMDA), Madrid.
  • Médico Interno Residente en la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (2020-2024). Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares. Rotaciones extrahospitalarias:
    • Sydney Melanoma Diagnostic Centre, Sydney, Australia: Diagnóstico precoz de cáncer de piel.
    • Hospital Universitario Ramón y Cajal: Unidad de Láser.
    • Hospital Infantil Universitario Niño Jesús: Dermatología pediátrica.
    • Centro Sanitario Sandoval: Infecciones de transmisión sexual.
  • Evaluadora títulos universitarios ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, 2020).

Actividad investigadora y divulgativa

  • Más de 20 publicaciones en revistas científicas con factor de impacto.
  • Múltiples capítulos de libro (15) y comunicaciones en congresos nacionales (70) e internacionales (20) de dermatología. Premio al mejor póster presentado en: Congreso Nacional de Dermatología y Venereología 2024 (coautora) y 2023 (primera autora, accésit), Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica 2023 (coautora), Reunión Nacional Residentes de Dermatología 2022 (primera autora).
  • Colaboraciones docentes con la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá.
  • Miembro de sociedades científicas: Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéuticade la AEDV, European Academy of Dermatology and Venereology, Colegio Ibero Latino-americano de Dermatología, International Society of Pediatric Dermatology, International Dermoscopy Society, European Lupus Society.
  • Beca CILADERM Excelencia 2024. Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología.
  • Healthcare Professional Scholarship European Academy of Dermatology and Venereology Congress 2021, 2022, 2023 y 2024.

Dra. Raquel Álvarez García

Médico psiquiatra

Formación Académica

  • Licenciada en medicina por la Universidad Autónoma de Madrid en 2007
  • Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid en 2016, Tesis doctoral internacional con mención Cum Laude
  • Especialista en Emergencias en Salud Mental, Universidad de Alcalá de Henares (2008-2009)
  • Diploma de Formación superior en Psicoterapia, Universidad Autónoma de Madrid (2009-2010)
  • Especialista Universitario en clínica y psicoterapia psicoanalítica, Universidad Pontifica de Comillas (2009-2011)
  • Experto Universitario en Trastorno Bipolar, Universidad de Barcelona, (2014)
  • Título de Especialización Avanzada en Patología Dual Grave, Universidad Cardenal Herrera (2015- 2016)
  • Máster en Gestión Clínica, Dirección Médica y Asistencial, Universidad Cardenal Herrera (2018-2019)
  • Master en Neurociencias, Universidad Tech (2024-actualidad)
  • Formación postgrado Terapia Familiar Sistémica, Centro Kine (2024-actualidad)

 

Experiencia profesional y docente

  • Médico especialista en psiquiatra desde 2012. Médico Interno residente de psiquiatría en Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz desde 2008 hasta 2012), rotación externa en New York State Psychiatric Institute, Columbia University, New York
  • Médico psiquiatra y Jefa Asociada de Psiquiatría en Hospital Universitario Rey Juan Carlos desde 2012 a 2022, desde 2022 hasta la actualidad Jefa de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos
  • Profesora asociada de medicina en la Universidad Rey Juan Carlos desde 2014 hasta la actualidad, coordinadora de la asignatura durante varios cursos académicos
  • Tutora de residentes de psiquiatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos desde 2020 hasta la actualidad
  • Tutora de múltiples trabajos de fin de grado-máster de medicina de la Universidad Rey Juan Carlos
  • Docente del Máster propio de neurociencias (2020-2021) y del Master de Actualización en psiquiatría (2022-2023) en Universidad CEU-Cardenal Herrera
  • Investigadora colaboradora en varios proyectos de investigación y autora de diversos artículos científicos
  • Tribunal de varias tesis doctorales y trabajos de fin de grado-máster de medicina
  • Miembro de varias comisiones asistenciales hospitalarias e interhospitalarias a lo largo de los últimos años (Unidad Funcional de Gestión de Riesgo y Seguridad, Comité ética asistencial, Comité Humanización, Comité antitabaco, Comité contra la violencia, Unidad Multidisciplinar de Sueño)

Dra. Esther Cuerda

Dermatóloga

Experiencia profesional

  • Enero 2020 – Actualidad: Fundadora y Directora Médica – Clínica Ber-matologie, Berlín, Alemania.
  • Mayo 2017-Diciembre 2019: Dermatóloga Hautzentrum Prof. Hengge, Düsseldorf, Alemania.
  • Enero 2010-Junio 2016: Contratado doctor Departamento Anatomía Humana y Embriología, Universidad Rey Juan Carlos.
  • Agosto 2015-Octubre 2015: Visiting Researcher, Universität Erlangen-Nürnberg, Institut fürAnatomie Lehrstuhl II, Germany (beca DAAD).
  • Marzo 2010-Junio 2016: Dermatóloga en Dermomedic.
  • Octubre 2007-Enero 2010: Dermatóloga en Clínica Planas.
  • Mayo 2004-Septiembre 2007: Fundadora y Dermatólogas en consulta privada propia, La Coruña.
  • Diciembre 2002-Marzo 2004: Facultativo Especialista Adjunto en el servicio de Dermatología del hospital Juan Canalejo Hospital, La Coruña.
  • Junio 2002-Diciembre 2002: Facultativo Especialista Adjunto en el servicio de Dermatología del hospital Fundación Hospital Calahorra, La Rioja

 

Publicaciones y comunicaciones científicas

  • Autora de numerosos artículos científicos, libros y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales

 

Formación académica

  • Doctora en Medicina por la Universidad de Düsseldorf Heinrich Heine, Alemania con la calificación final sobresaliente Cum Laude (2024).
  • Doctora en Medicina por la Universidad Rey Juan Carlos con la calificación final sobresaliente Cum Laude (2010)
  • Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereologí (1998-202). Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid.
  • Licenciada en Medicina y Cirugí1991-1997. Universidad Complutense de Madrid.

 

Idiomas

  • Español: lengua materna
  • Alemán: nivel muy alto
  • Inglés: nivel muy alto

 

 

Dra. Ana Belén Cuesta Cuesta

Ginecóloga

Formación Académica

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, 2005.
  • Especialista en Ginecología y Obstetricia. Hosp. Univ. 12 de Octubre de Madrid, 2006-2010.
  • Doctora en Medicina por la Universidad Rey Juan Carlos con la calificación final sobresaliente Cum Laude. Julio 2020.
  • Diploma de postgrado en Metodología de la Investigación: Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud, por la Universidad Autónoma de Barcelona (2008-2011).
  • Experto Universitario en Cáncer de cuello uterino, Cáncer de endometrio, Cáncer de ovario, Cáncer de vulva, Sarcoma uterino y Tumores ginecológicos infrecuentes, por la Universidad CEU Cardenal Herrera.
  • Máster propio en Ginecología Oncológica, por la Univ. CEU Cardenal Herrera.
  • Acreditación en Colposcopia desde 2013. Concedido por Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia.
  • Nivel III de ecografía.
  • Especialista en Cirugía endoscópica y Cirugía Robótica por Abex/Intuitive.
  • Máster en Ginecoestética funcional y regenerativa. Fundación española de Medicina Estética y Longevidad. Universidad Europea Miguel de Cervantes. 2024.
 

Experiencia profesional y docente

  • Marzo – Abril 2010: colaboración en los Servicios de Senología y Ginecología en INSTITUTO EUROPEO DE ONCOLOGÍA DE MILÁN (IEO).
  • Mayo 2010 – Abril 2012, Medico Adjunto en el Hosp. Universitario 12 de Octubre, Madrid y Consulta privada y guardias en Hosp. Sanatorio S. F. de Asís, Madrid.
  • Mayo 2012 – Actualidad, Medico Adjunto en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles.
  • Médico colaborador de docencia práctica desde 2009 a 2012 en Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Complutense de Madrid y desde 2012 hasta 2020 en Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles.
  • Septiembre 2021 a la actualidad, Profesor Asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, colaborando en las clases presenciales de la asignatura de Ginecología y como organizador del ECOE
  • Profesor del Curso Superior Universitario en Cirugía Laparoscópica Ginecológica en Modelo Animal. Título propio Universidad Rey Juan Carlos
 

Publicaciones y comunicaciones científicas

Autora de numerosos artículos científicos, libros y con más de cien comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Sociedades científicas

  • Miembro de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia)
  • Miembro de la SERGS (Society of European Robotic Gynaecological Surgery )
  • Miembro de la SGOM (Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia).
  • Miembro de la AEPCC (Asociación Española de patología cervical y Colposcopia)
  • Miembro de la SESPM (Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria)
 

Dr. Sergio Mota Blanco

Traumatólogo

  • Unidad del Pie y Tobillo del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirón Tres Culturas de Toledo desde el 11/10/2022.
  • Colaboración quirúrgica el Servicio de Traumatología del Hospital Santa Clotilde de Santander desde junio del 2013.
  • Colaboración quirúrgica en Hospital Vialmed Los Manzano de Logroño.
  • Miembro de la Sociedad Española de cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Miembro de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo.

Formación Académica

  • Licenciatura en Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Título expedido el 10-09-2007.
  • Curso de doctorado Universidad Autónoma de Madrid, 2008-2010. Especialidad: Aparato Locomotor.
  • Suficiencia investigadora Universidad Autónoma de Madrid 2011. Título: “Estudio del daño secuencial de las estructuras integrantes del complejo ligamentoso posterior y su inestabilidad postraumática en las fracturas toracolumbares”.
  • 3ª edición de Máster en Peritaje Médico y Valoración del DañoCorporal. Universidad de Alcalá de Henares. Curso 2017-2018
  • Máster en Actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología del CEU. Curso 2020-2021

Formación clínica asistencial

Formación especializada en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Programa MIR 2008-2013. Servicio COT Hospital Universitario de Getafe, en Getafe (Madrid).

  • FEA del Sº Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Guadalajara; 20/05/2013 – 31/03/2014
  • FEA Unidad de Pie y Tobillo del Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles desde el 01-04-2014 al 11/10/2022.
  • Unidad de Pie y Tobillo del equipo del Dr. Leyes del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Hospital Quirón Olympia desde 01/11/2023 hasta 01/09/2024.

Formación docente

Cursos recibidos (selección de los más relevantes)

  • Curso práctico en cadáver de técnicas quirúrgicas en ortopedia infantil. Universidad Complutense de Madrid. Mayo 2009.
  • Curso teórico-práctico de osteosíntesis avanzada. Tarragona. Mayo 2010.
  • Curso de osteosíntesis de la AO. Madrid. Septiembre 2011
  • XXVI curso de microcirugía y cirugía de la mano. Hospital MAZ de Zaragoza. Marzo 2012
  • Curso de fracturas periprotésicas. XXIII Congreso SOMACOT. Madrid. Octubre 2012.
  • Curso de formación en anatomía y cirugía artroscópica de hombro. Hospital Quirón de Pozuelo. Noviembre de 2012.
  • Curso de artroscopia avanzada de rodilla sobre cadáver, Universidad San Pablo CEU, Madrid. 20 marzo de 2013.
  • Curso de Mecánica Clínica y Terapéutica de Pie y Tobillo, Monteaceira. Hospital Quirón de Pozuelo. Febrero de 2015.
  • Soluciones y Técnicas de Abordaje: reconstrucción de LCA y LCP. Curso en cadáver (Stryker). Madrid. 22 de mayo de 2015.
  • I Training Course in Cadaver: reconstructive techniques in dificult total hip and total knee artroplasty. Madrid. 17 y 18 de junio de 2015.
  • Cirugía de rescate en el pie y tobillo. Barcelona. 22 y 23 de octubre de 2015.
  • ESSKA-AFAS State of the ART om Ankle Pathology & Sports Trauma Course. Barcelona. 28 y 29 de enero 2016.
  • Cadaveric Skills Workshop featuring INFINITY Total Ankle System. Wright Medical EMEA. Augsburg. 6 de abril de 2016.
  • Curso de cirugía artroscópica de tobillo en cadáver. Munich (ArthroLab de Artrhex). 11 de mayo de 2016.
  • IX Curso de vías de abordaje y técnicas quirúrgicas en cirugía de pie y tobillo. Barcelona. 3 y 4 de noviembre de 2016.
  • VI Jornada SEMPCPT-CyL: “Artroplastia de tobillo”. León. 2 de marzo de 2018.
  • Curso de cirugía artroscópica avanzada de tobillo en cadáver. Munich (ArthroLab de Arthrex). 24 de octubre de 2018.
  • Curso de cirugía artroscópica avanzada de hombro en cadáver. Munich (ArthroLab de Arthrex). 03 de julio de 2019.
  • Curso de cirugía artroscópica avanzada de pie y tobillo en cadáver. Munich (ArthroLab de Arthrex). 20 diciembre de 2022.

 Experiencia Clínica Asistencial

  1.  Orientación diagnóstica y terapéutica. Indicación de tratamiento conservador o quirúrgico de las diferentes patologías ortopédicas y traumatológicas tales como fracturas, lesiones tendinosas y de nervio perifércio, deformidad de miembros, patología degenerativa articular, lesiones condrales y ligamentosas de las articulaciones.
  2. Terapias infiltrativas guiadas por ecografía. Tratamiento de patología degenerativa articular, lesiones osteocondrales, condromalacia, tendinopatías, entesitis, neuromas.
      • Infiltración con corticosteroides
      • Infiltración de ácido hialurónico.
      • Infiltración de colágeno
      • Infiltración de Factores de Crecimiento Rico en Plaquetas (PRPs)
  3. Experiencia en tratamiento quirúrgico:
    • 3.1.Cirugía artroscópica articular de rodilla y tobillo:
      • •Reparación de lesiones meniscal
      • •ligamentoplastia o reparación ligamentosa.
      • •tratamiento de lesiones condrales.
      • •artrolisis articular en patología de rigidez articular.
      • •extracción de cuerpos libres articulares
    • 3.2. Cirugía de sustitución protésica articular de cadera, rodilla y tobillo.
    • 3.3. Cirugía correctora de deformidades de miembros inferiores
    • 3.4. Cirugía correctora de deformidades del pie y tobillo.
    • 3.5. Cirugía funcional de transposición tendinosa en pacientes con secuelas neurológicas de miembros inferiores, roturas crónicas tendinosas.
    • 3.6. Cirugía de liberación de nervios periféricos.
    • 3.7. Tratamiento quirúrgico de fracturas.

Dra. Giulia Greta Dradi

Dermatóloga

Dermatóloga especialista por vía MIR en el hospital Universitario Fundación Alcorcón con estancias en varios centros de prestigio tanto nacionales (Hospital Niño Jesus en dermatología pediátrica y Centro Sanitario San Doval en venereología) e internacionales (Sydney Melanoma Diagnostic Center en Sydney, Australia) con un interés en especial en dermatológica oncológica y el diagnóstico precoz de melanoma.

Compagino mi actividad pública en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, con la actividad privada en el Instituto de Medicina y Dermatología Avanzada.

Áreas de Interés

  • Dermatología cosmética y estética
  • Tricología
  • Acné y rosácea
  • Láser y terapias de luz
  • Dermatoscopia y diagnóstico precoz cáncer cutáneo
 

Formación Académica

  • Licenciatura en Medicina por la Universidad Europea de Madrid (2013 – 2019).

  • Médico Especialista en Dermatología por el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (2020 – 2024).

Experiencia Profesional 

  • Dermatóloga en Hospital Universitario Fundación Alcorcón (2024 – actual). Unidad de Dermatoscopia digital y Microscopia confocal
  • Dermatóloga en Instituto de Medicina Integral y Dermatología Avanzada
    (2024 – actual)
  • Observership en Sydney Melanoma Diagnostic Center (2023) en Unidad dermatoscopia digital, microscopía confocal y melanoma
  • Medical Education Program. University of California, Irvine (2018)
 

Experiencia Académica

  • Profesora asociada de la Universidad Rey Juan Carlos
  • Miembro de la Academia Española de Dermatología (AEDV)
  • Miembro de la Academia Europea de Dermatología (EADV)

 

Dra. Lucero Noguera Morel

Dermatóloga

Nº de colegiada: 282863685

    • Médico especialista de área y Tutor de residentes, Departamento de Dermatología, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid
    • Dermatóloga clínica IMDA de Madrid

     

    Certificaciones

    • Dermatología y Venereología vía MIR (2013) – Residencia Dermatología médico quirúrgica y Venereología (2009-2013) Hospital Universitario La Paz de Madrid
    • Dermatología pediátrica – Programa de formación continuada post MIR (2014) – Dermatología Pediátrica, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid (2013-2014)
    • Actividades de investigación y Publicaciones. Certificado en Buenas Prácticas Clínicas.
    • Investigador de varios ensayos clínicos patrocinados por la industria e iniciados por investigadores independientes en diferentes áreas de interés, como acné y rosácea, hemangioma, dermatitis atópica y psoriasis.
    • >60 artículos en revistas indexadas.
    • Autor de capítulos de libros de texto nacionales e internacionales, incluyendo Dermatología
    • 4e. Bolonia, JL; Schaffer, JV y Cerroni, L. © Elservier Inc, Londres 2015 ISBN: 9780702062759;
    • Piel de color pediátrica, Silverberg et al. (eds.), DOI 10.1007/978-1-4614-6654-3_43, y Dermatología pediátrica, Schachner (en proceso).
    • Ponente en la Academia Europea de Dermatología y Venerología, Sociedad Europea de Dermatología Pediátrica, Congreso Mundial de Dermatología Pediátrica y Congreso Nacional de Dermatología y Venerología de España.
    • Sociedades Científicas:
      • Sociedad Europea de Dermatología Pediátrica (ESPD)
      • Grupo Español de Dermatología Pediátrica (GEDP)
      • Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV)
    • Áreas de interés: dermatitis atópica, alopecia areata, vitíligo, acné y rosácea

    Alejandra Russo

    Gerente administrativo / Coordinadora del área de atencion al paciente

    Perfil profesional

    A lo largo de mis 25 años de experiencia profesional, he incrementado con creces mi pasión por la atención al cliente.

    Con una actitud positiva, persistente y constante en la obtención de resultados, he trabajado en la resolución de problemas con equipos de profesionales, habiendo logrado con éxito la excelencia en el servicio.

    Con un perfil marcadamente social y una actitud primada por el compromiso y la cordialidad, me encuentro en una búsqueda laboral que me permita evolucionar y hacer realidad mis aspiraciones, a través del desarrollo creativo, la toma de decisiones, las relaciones interpersonales y la continua retroalimentación que me conduzcan a una constante y sostenida superación personal.

    Experiencia laboral

    Feb 2024 –Actualidad. OK Mobility. Rentadora de Vehículos.Recepción/Ventas. Atención al cliente y asistencia en todo el proceso de renta de vehículos.

    May 2022 – Jul 2023. Thompson Hotel – part of Hyatt. Madrid. España.Supervisor de Recepción/Front office Team Leader.Supervisión y Coordinación de tareas propias de la recepción del Hotel según estándares de la cadena y programas de membrecía / fidelización. Reporte activo a la gerencia. Toma de decisiones en procesos de check in y check out 

    Ene 2017 – Nov 2021. Sirenuse Hotel. Mar del Plata. Buenos Aires. Argentina. Asistente de dirección/gerencia. Asistencia en tareas administrativas. Contratación de personal. Creación e Implementación de nuevos procedimientos y capacitación del personal. Seguimiento para el correcto cumplimiento. Puesta en marcha de acciones para fidelización de huéspedes. Participación activa en todos los departamentos del hotel de manera de lograr una presencia visible y de atención en el detalle durante toda la estadía del huésped en el hotel.

    Nov 2012 – Dic 2016. Savoy Hotel Buenos Aires 4*. Argentina Gerente de Recepción. Asignación de habitaciones, check in, check out, control de cuentas, cobros. Atención de incidencias y reclamaciones de huéspedes. Organización de reuniones semanales con el equipo de manera de generar la constante participación y atención por el detalle. Selección, contratación y entrenamiento de nuevos talentos. Manejo de Sistema de Gestión Hotelera OPERA. Personal a cargo: entre 8 y 10 personas. Guardias.

    Abr 2009 – Nov 2012. Savoy Hotel Buenos Aires 4*. Argentina Recepcionista. Primer cara visible al ingreso de los huéspedes al hotel. Check in, check out. Manejo de cuentas de huéspedes e internas. Facturación. Generación y entrega de reportes al final del turno. Coordinación y check in de grupos. Información turística y ayuda en la concreción de reservas. Manejo de reservas de habitaciones on line, telefónicas y en recepción.

    May 2002 – Jun 2008. Solans Hoteles. Buenos Aires. 4* Argentina. Recepcionista. Recibimiento de huéspedes. Check in, check out. Cargos de otros departamentos como gastos adicionales en cuentas. Cobros con diferentes medios de pago. Facturación.

    Abr 2001 – Abr 2002. Solans Hoteles. Hotel Buenos Aires. 4* Argentina. Operador telefónico. Atención de llamadas internas y externas. Derivación y toma  de mensajes. Atención y pedidos a proveedores.

    Jul 2000 – Abr 2001. Centro Médico MF Quilmes. Buenos Aires. Argentina. Recepcionista/Auxiliar administrativo. Atención y asesoramiento a pacientes. Coordinación de agendas asignando citas. Preparación de presupuestos e información.

    Marzo 1998 – Jul 2000. Clínica Modelo Quilmes. Buenos Aires. Argentina
    Recepcionista. Recepción de pacientes. Control de agenda y citas. Tareas administrativas.

    Ionela simona grigore

    Coordinadora de Estética/Auxiliar Enfermería 

    Formación Académica

    • Formación depilación lasér Curso Gentle – Candela
    • Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Business School Euroinnova
    • Auxiliar de Medicina Estética Universidad Antonio de Nebrija
    • Alimentación saludable Criteria Consultoría de Recursos Humano
    • Hábitos Saludables  Criteria Consultoría de Recursos Humanos
    • Técnico Cuidados Auxiliar Enfermería      Formación HM (Móstoles, Madrid)
    • Procesos y procedimientos en Medicina Preventiva, PRL y Medio Ambiente Criteria Consultoría de Recursos Humanos
    • Gestión de Quejas y Reclamaciones Criteria Consultoría de Recursos Humanos
    • Recuperación Emocional Post COVID-19 Criteria Consultoría de Recursos Humanos
    • Prevención de riesgos laborales para Auxiliares de EnfermeríaCriteria Consultoría de Recursos Humanos
    • FormaciónComplementaria especializada
      Cuidados Auxiliares de Enfermería UVI Adulto, UVI Pediatría, UVI Neonato,
      Médico-quirúrgica, Psiquiatría Formación HM (Móstoles, Madrid) 
     

    Experiencia Profesional 

    • Almuderma SLP – IMDA Madrid

      Coordinadora de Estética/Auxiliar Enfermería,

      Asistencia a los profesionales médicos y estéticos,
      apoyo administrativo y atención al paciente.

      Preparación de los productos y herramientas para la intervención clínica.

      Tratamiento faciales y corporales.

      Instrumentista quirúrgico.
      Las funciones propias de TCAE

    •  Hospital HM Torrelodones
    • Hospital de Rehabilitación Casa Verde
    • Residencia Amavir
    • Hospital HM Torrelodones
    • Formación HM Prácticas en las áreas de Quirófano, Psiquiatría y Hospitalización

    Luz Mary Arias Aristizabal

    Auxiliar de Enfermería

    PERFIL PROFESIONAL
    Auxiliar de enfermería apasionada por siempre estar en formación y adquirir nuevos conocimientos. Con amplia experiencia en manejo de pacientes. Neonatos, pediátricos, adultos, en hospitalización y UCI. Atención y manejo de pacientes complejos con un alto grado de responsabilidad y vocación.

     

    EXPERIENCIA LABORAL

    • IMDA
      Instituto de Medicina y Dermatología Avanzada.
      Actualmente.
    • HOSPITAL SAN RAFAEL MADRID.
      UNIDAD DE EPILEPSIA. (2019-Actualidad)
      Auxiliar de enfermería y Técnica de Video EEG. Monitoreo de Video EEG de corta y larga duración.
    • UNIVERSITARIO SAN IGNACIO. (2012-2018)
      Técnica de video EEG. Monitoreo de Video telemetrías en pacientes de programa de Cirugía de Epilepsia. Pacientes en UCI, Neonatos, pediatría y Electroencefalogramas a pacientes adultos y pediátricos.
    • FUNDACION HOSPITAL LA MISERICORIA
      2016-2018.
      Auxiliar de Enfermería. Monitoreo de Video telemetrías.

    CLINICA DEL COUNTRY. BOGOTA COLOMBIA. (2006 -2012). Auxiliar de enfermería y administrativa. Apertura de historias clínicas, asistencia en consultas médicas. consentimientos informados, agendamiento de citas, cobros.

     

    FORMACIÓN ACADÉMICA

    • BACHILLER ACADEMICO INCADE (2007).
    • AUXILIAR DE ENFERMERIA CEDEP (2009).
    • ACTUALIZACION DE AUXILIAR DE ENFERMERIA DELENA (2019).
    awards

    Certificados de excelencia Doctoralia 2024

    news

    La Doctora Almudena Nuño, Directora de IMDA, una de las 'Las Top 100 Mujeres Líderes' de este año.