Sergio

Dr. Sergio Mota Blanco

Traumatólogo

  • Unidad del Pie y Tobillo del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirón Tres Culturas de Toledo desde el 11/10/2022.
  • Colaboración quirúrgica el Servicio de Traumatología del Hospital Santa Clotilde de Santander desde junio del 2013.
  • Colaboración quirúrgica en Hospital Vialmed Los Manzano de Logroño.
  • Miembro de la Sociedad Española de cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Miembro de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo.

Formación Académica

  • Licenciatura en Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Título expedido el 10-09-2007.
  • Curso de doctorado Universidad Autónoma de Madrid, 2008-2010. Especialidad: Aparato Locomotor.
  • Suficiencia investigadora Universidad Autónoma de Madrid 2011. Título: “Estudio del daño secuencial de las estructuras integrantes del complejo ligamentoso posterior y su inestabilidad postraumática en las fracturas toracolumbares”.
  • 3ª edición de Máster en Peritaje Médico y Valoración del DañoCorporal. Universidad de Alcalá de Henares. Curso 2017-2018
  • Máster en Actualización en Cirugía Ortopédica y Traumatología del CEU. Curso 2020-2021

Formación clínica asistencial

Formación especializada en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Programa MIR 2008-2013. Servicio COT Hospital Universitario de Getafe, en Getafe (Madrid).

  • FEA del Sº Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Guadalajara; 20/05/2013 – 31/03/2014
  • FEA Unidad de Pie y Tobillo del Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles desde el 01-04-2014 al 11/10/2022.
  • Unidad de Pie y Tobillo del equipo del Dr. Leyes del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Hospital Quirón Olympia desde 01/11/2023 hasta 01/09/2024.

Formación docente

Cursos recibidos (selección de los más relevantes)

  • Curso práctico en cadáver de técnicas quirúrgicas en ortopedia infantil. Universidad Complutense de Madrid. Mayo 2009.
  • Curso teórico-práctico de osteosíntesis avanzada. Tarragona. Mayo 2010.
  • Curso de osteosíntesis de la AO. Madrid. Septiembre 2011
  • XXVI curso de microcirugía y cirugía de la mano. Hospital MAZ de Zaragoza. Marzo 2012
  • Curso de fracturas periprotésicas. XXIII Congreso SOMACOT. Madrid. Octubre 2012.
  • Curso de formación en anatomía y cirugía artroscópica de hombro. Hospital Quirón de Pozuelo. Noviembre de 2012.
  • Curso de artroscopia avanzada de rodilla sobre cadáver, Universidad San Pablo CEU, Madrid. 20 marzo de 2013.
  • Curso de Mecánica Clínica y Terapéutica de Pie y Tobillo, Monteaceira. Hospital Quirón de Pozuelo. Febrero de 2015.
  • Soluciones y Técnicas de Abordaje: reconstrucción de LCA y LCP. Curso en cadáver (Stryker). Madrid. 22 de mayo de 2015.
  • I Training Course in Cadaver: reconstructive techniques in dificult total hip and total knee artroplasty. Madrid. 17 y 18 de junio de 2015.
  • Cirugía de rescate en el pie y tobillo. Barcelona. 22 y 23 de octubre de 2015.
  • ESSKA-AFAS State of the ART om Ankle Pathology & Sports Trauma Course. Barcelona. 28 y 29 de enero 2016.
  • Cadaveric Skills Workshop featuring INFINITY Total Ankle System. Wright Medical EMEA. Augsburg. 6 de abril de 2016.
  • Curso de cirugía artroscópica de tobillo en cadáver. Munich (ArthroLab de Artrhex). 11 de mayo de 2016.
  • IX Curso de vías de abordaje y técnicas quirúrgicas en cirugía de pie y tobillo. Barcelona. 3 y 4 de noviembre de 2016.
  • VI Jornada SEMPCPT-CyL: “Artroplastia de tobillo”. León. 2 de marzo de 2018.
  • Curso de cirugía artroscópica avanzada de tobillo en cadáver. Munich (ArthroLab de Arthrex). 24 de octubre de 2018.
  • Curso de cirugía artroscópica avanzada de hombro en cadáver. Munich (ArthroLab de Arthrex). 03 de julio de 2019.
  • Curso de cirugía artroscópica avanzada de pie y tobillo en cadáver. Munich (ArthroLab de Arthrex). 20 diciembre de 2022.

 Experiencia Clínica Asistencial

  1.  Orientación diagnóstica y terapéutica. Indicación de tratamiento conservador o quirúrgico de las diferentes patologías ortopédicas y traumatológicas tales como fracturas, lesiones tendinosas y de nervio perifércio, deformidad de miembros, patología degenerativa articular, lesiones condrales y ligamentosas de las articulaciones.
  2. Terapias infiltrativas guiadas por ecografía. Tratamiento de patología degenerativa articular, lesiones osteocondrales, condromalacia, tendinopatías, entesitis, neuromas.
      • Infiltración con corticosteroides
      • Infiltración de ácido hialurónico.
      • Infiltración de colágeno
      • Infiltración de Factores de Crecimiento Rico en Plaquetas (PRPs)
  3. Experiencia en tratamiento quirúrgico:
    • 3.1.Cirugía artroscópica articular de rodilla y tobillo:
      • •Reparación de lesiones meniscal
      • •ligamentoplastia o reparación ligamentosa.
      • •tratamiento de lesiones condrales.
      • •artrolisis articular en patología de rigidez articular.
      • •extracción de cuerpos libres articulares
    • 3.2. Cirugía de sustitución protésica articular de cadera, rodilla y tobillo.
    • 3.3. Cirugía correctora de deformidades de miembros inferiores
    • 3.4. Cirugía correctora de deformidades del pie y tobillo.
    • 3.5. Cirugía funcional de transposición tendinosa en pacientes con secuelas neurológicas de miembros inferiores, roturas crónicas tendinosas.
    • 3.6. Cirugía de liberación de nervios periféricos.
    • 3.7. Tratamiento quirúrgico de fracturas.
awards

Certificados de excelencia Doctoralia 2024

news

La Doctora Almudena Nuño, Directora de IMDA, una de las 'Las Top 100 Mujeres Líderes' de este año.